October 2020

ANTONIO LANZA PRADEL: “Bolivia podría cambiar radicalmente hacia las ERNC”

EDICIÓN 86 | 2020 Vesna Marinkovic U.   El entrevistado destaca que en el plan energético del anterior gobierno se estimaba que para el año 2025, en la matriz de generación de energía eléctrica, 74% de la generación sea hidráulica y solamente el 4% con ERNC…   1Cuál es el desarrollo y contexto de las

ANTONIO LANZA PRADEL: “Bolivia podría cambiar radicalmente hacia las ERNC” Read More »

CARBON TRUST y sus desafíos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Esta empresa británica tiene el reto de apuntalar la reducción de emisiones y la gestión de certificados no contaminante en un mundo que, pese a la pandemia, no ha dejado de contaminar… las paradojas de este siglo XXI     EDICIÓN 86 | 2020 Raúl Serrano   ENERGÍABolivia conversó con la empresa Carbon Trust y

CARBON TRUST y sus desafíos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Read More »

JOSÉ CARLOS MÁRQUEZ DÍAZ: “Quantum nace con el deseo profundo de cambiar cosas”

EDICIÓN 86 | 2020 Vesna Marinkovic U.   Tráfico, contaminación, falta de empleo y, entre otros, la subvención a los carburantes importados, sirvieron de estímulo para el nacimiento en Bolivia de Quantum Motor S.A., la empresa que se ha convertido en un sonido interesante en el mundo energético…   1Cómo, cuándo y por qué surge

JOSÉ CARLOS MÁRQUEZ DÍAZ: “Quantum nace con el deseo profundo de cambiar cosas” Read More »

¿COMO ESTÁ IMPULSANDO SIEMENS LA TRANSICION ENERGETICA en América Latina?

Impulsar la transición energética en Bolivia, Ecuador y Perú no es solo un reto para Siemens Energy, es parte del andamiaje energético de una de las empresas más paradigmáticas del sector a nivel global en un momento crucial que exige adaptación, como algo primordial. El tema fue destacado en el 8º conversatorio promovido en línea

¿COMO ESTÁ IMPULSANDO SIEMENS LA TRANSICION ENERGETICA en América Latina? Read More »

La aplicación de la bioeconomía AFECTARÁ A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

La aparición del COVID-19 ha llegado acompañada de nuevos términos, de nuevos retos y desafíos, como si hubiera estado planificada desde hace tiempo y a la espera de posicionar nuevos modos de vida…     EDICIÓN 86 | 2020 ENERGÍABolivia   La bioeconomía, irrumpe como un nuevo concepto y una forma diferente de hacer las

La aplicación de la bioeconomía AFECTARÁ A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Read More »

FERNANDO HURTADO: “La migración a un modelo energético verde debe ser un proceso gradual”

EDICIÓN 86 | 2020 Vesna Marinkovic U.   El líder de CAINCO sostiene que nivel mundial esta es una tendencia que poco a poco está siendo parte importante del abastecimiento energético mundial y que debe ser priorizado para apuntalar la sostenibilidad y el cambio climático.   1La cuarta revolución industrial llego a Bolivia de la

FERNANDO HURTADO: “La migración a un modelo energético verde debe ser un proceso gradual” Read More »

Bolivia carece de una normativa actualizada para USOS BIOTECNOLÓGICOS

El coloquio Biotecnología y recesión 2020, puso en evidencia que el debate alrededor de los distintos usos biotecnológicos en Bolivia no está normado, que hay mucha especulación e incertidumbre sobre un debate que además se mantiene fuertemente ideologizado…     EDICIÓN 86 | 2020 Vesna Marinkovic U.   L a biotecnología en general ha de mostrado

Bolivia carece de una normativa actualizada para USOS BIOTECNOLÓGICOS Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW