December 2020

Miguel Fernández: “La electromovilidad ES SÓLO EL FUTURO QUE YA LLEGA”

EDICIÓN 89 | 2020 Vesna Marinkovic U. Suplantar los PumaKatari incendiados en La Paz por buses eléctricos; la proyección de tener en poco tiempo las gasolineras como “ruinas románticas”, si no se apuntan al cambio, son algunos de los temas que aborda esta entrevista que alude a un tiempo que ya está llegando: el futuro. […]

Miguel Fernández: “La electromovilidad ES SÓLO EL FUTURO QUE YA LLEGA” Read More »

Gamal Serhan: “LA ELECTRIFICACIÓN MASIVA DEL TRANSPORTE debe ser una política de Estado”

EDICIÓN 89 | 2020 Vesna Marinkovic U.   Promover la demanda de baterías de litio boliviano, a través de la electromovilidad en el transporte público y privado, sería parte de esta iniciativa.   1Crear ENDE Transporte Eléctrico S.A., nació durante el gobierno de Jeanine Añez, ¿puede mantenerse en el tiempo y efectivizarse como proyecto, pese

Gamal Serhan: “LA ELECTRIFICACIÓN MASIVA DEL TRANSPORTE debe ser una política de Estado” Read More »

El desafío tecnológico frente a la restricción externa y la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

La CEPAL remarca que América Latina y el Caribe se caracteriza por su rezago tecnológico y su especialización productiva en bienes de baja intensidad tecnológica, intensivos en recursos naturales o en trabajo de más escasa calificación.     EDICIÓN 89 | 2020 ENERGÍABolivia   Su análisis arranca señalando que en la mayor parte de los

El desafío tecnológico frente a la restricción externa y la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Read More »

David Valdivia Peralta: “Ofrecemos CREDIBILIDAD EN SERVICIOS DE AUDITORÍA”

EDICIÓN 89 | 2020 Raúl Serrano   La firma Moore Valdivia Peralta sostiene que si bien la pandemia ha agudizado la situación de crisis global, los servicios de auditoría mantienen su importancia a nivel de temas tributarios, regulatorios y contables.   1Valdivia Peralta & Asociados cambia de nombre, ¿cuál la razón?   La Firma Valdivia

David Valdivia Peralta: “Ofrecemos CREDIBILIDAD EN SERVICIOS DE AUDITORÍA” Read More »

EN ARPEL recomiendan manejo “delicado” de las finanzas en la industria petrolera

ARPEL ha mostrado, a nivel regional, una situación complicada en el sector de los hidrocarburos y, en el caso mexicano, foco del webinar de noviembre, ha confirmado que Pemex continua siendo el gran productor y, al parecer, el más afectado durante la pandemia…   EDICIÓN 89 | 2020 Vesna Marinkovic U. L a contracción en la

EN ARPEL recomiendan manejo “delicado” de las finanzas en la industria petrolera Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW