September 2021

Potencial HIDROELÉCTRICO DE BOLIVIA y posibilidades de generación

El potencial hidroeléctrico está concentrado en su mayor parte en las cuencas altas del río Beni y Mamoré y cauce principal de los ríos Grande, Pilcomayo y Bermejo y está estimado en 39.856,90 MW de capacidad instalada, la misma que puede generar 177.999,80 GWh de energía eléctrica.     EDICIÓN 98 | 2021 ENERGÉTICA (*) […]

Potencial HIDROELÉCTRICO DE BOLIVIA y posibilidades de generación Read More »

GASTÓN MEJÍA BROWN es Doctor Honoris Causa por la UPSA

Tiene varios libros en Física Cósmica, Ingeniería del Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología y, siendo miembro de muchas instituciones, mantiene un perfil académico sobrio y dedicado de manera permanente a la investigación.     EDICIÓN 98 | 2021 Raúl Serrano   Su importante formación ha estado siempre al servicio de cientos de estudiantes que han

GASTÓN MEJÍA BROWN es Doctor Honoris Causa por la UPSA Read More »

JORGE MARTIGNONI: “YPFB está buscando NUEVOS MERCADOS PARA EL GAS NATURAL”

EDICIÓN 98 | 2021 Vesna Marinkovic U.   El ejecutivo de Vintage sostiene, asimismo, que YPFB está negociando precios competitivos por la creciente demanda en Argentina y Brasil, que necesitarán gas por un período prolongado. Asegura que, en ese marco, se avecina una gran oportunidad para el país.   “Vintage ha estado operando en Bolivia

JORGE MARTIGNONI: “YPFB está buscando NUEVOS MERCADOS PARA EL GAS NATURAL” Read More »

EL ESTADO DEL ESTADO PLURINACIONAL en la industrialización del litio

La CEPAL grafica la situación de la industrialización del litio en Bolivia enfocada en fortalecer la participación del Estado en toda la cadena de valor del litio…   EDICIÓN 98 | 2021 Raúl Serrano   En octubre del 2010, el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia anuncia la “Estrategia de industrialización de los recursos evaporíticos”,

EL ESTADO DEL ESTADO PLURINACIONAL en la industrialización del litio Read More »

Mario Copa: “Nos falta la otra visión integral de CONFIABILIDAD OPERACIONAL”

 EDICIÓN 98 | 2021 Vesna Marinkovic U.   Es Master en ciencias de la Ingeniería Mecánica, con especialización en Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional, fue Gerente de Mantenimiento Planta y de Mina en Minera San Cristóbal, Gerente de Servicios Técnicos y Desarrollo Operativo en Transredes SA., Jefe División de Mantenimiento y Jefe de Mantenimiento

Mario Copa: “Nos falta la otra visión integral de CONFIABILIDAD OPERACIONAL” Read More »

Decreto sobre Generación Distribuida, INCENTIVA EL USO DE PANELES SOLARES

Es posible generar energía eléctrica limpia en casa y cuidar el medioambiente. El problema al momento es la inversión en tecnología…   EDICIÓN 98 | 2021 Elizabeth Riva Álvarez (*)   Las altas facturas de la energía eléctrica y la preocupación por el acelerado cambio climático son un gran motivo para generar electricidad en casa.

Decreto sobre Generación Distribuida, INCENTIVA EL USO DE PANELES SOLARES Read More »

GUSTAVO AÑEZ: “Siemens Energy tiene el propósito de ENERGIZAR LA SOCIEDAD”

EDICIÓN 98 | 2021 Vesna Marinkovic U.   El objetivo del Bolivia Service Center de Siemens Energy, es generar valor agregado local para nuestros clientes a largo plazo, afirma Añez.   1Cuál el objetivo del “Bolivia Ser vice Center” de Siemens Energy?   En Siemens Energy tenemos un propósito claramente definido: Energizar la Sociedad. El

GUSTAVO AÑEZ: “Siemens Energy tiene el propósito de ENERGIZAR LA SOCIEDAD” Read More »

LA NACIONALIZACIÓN PERMITE A ENTEL DESTINAR BS 4.629 MM al pago de la Renta Dignidad

La empresa líder en telecomunicaciones aporta a la economía de las personas adultas mayores del país, en más de 13 años de nacionalización, destaca el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto.     EDICIÓN 98 | 2021 ENTEL/ENERGÍABolivia En más de 13 años de nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL

LA NACIONALIZACIÓN PERMITE A ENTEL DESTINAR BS 4.629 MM al pago de la Renta Dignidad Read More »

FRANKLIN MOLINA ORTÍZ: “El éxito del plan de exploración está SUJETO A LAS INVERSIONES”

EDICIÓN 98 | 2021 Vesna Marinkovic U.   El dignatario de Estado, al destacar el rol de las inversiones en la reactivación de la exploración hidrocarburífera en Bolivia, asegura que el Estado busca un equilibrio entre el beneficio del inversor (estatal o privado) y el desarrollo del país.   1Usted ha señalado que la reactivación

FRANKLIN MOLINA ORTÍZ: “El éxito del plan de exploración está SUJETO A LAS INVERSIONES” Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW