November 2021

JUAN GABRIEL QUESADA: “EL AGUA ES EL ORO MÁS PRECIADO que tenemos en el altiplano”

  EDICIÓN 100 | 2021 Vesna Marinkovic U. Hablamos con un emprendedor. Mantuvo un proyecto familiar, el Hotel Palacio de Sal, y lo proyecta pese a las adversidades en una zona telúrica y mágica como es el salar de Uyuni; convertido en centro de atención mundial por sus concentraciones de litio. Refiere dificultades en la […]

JUAN GABRIEL QUESADA: “EL AGUA ES EL ORO MÁS PRECIADO que tenemos en el altiplano” Read More »

FORO de mejoras enfocadas EN E&P (EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN) Y QHSE en Bolivia

Un importante foro denominado Mejoras enfocadas en E&P (Exploración y Producción) y QHSE en Bolivia, se realizó en el hotel Los Parrales de Tarija, con una significativa asistencia de actores del sector energético. El evento fue clave para abordar tendencias. EDICIÓN 100 | 2021 Raúl Serrano El Foro fue realizado con la finalidad de dar

FORO de mejoras enfocadas EN E&P (EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN) Y QHSE en Bolivia Read More »

El gas no ha logrado consolidarse como INSTRUMENTO GEOPOLÍTICO

Una evaluación sobre el estado del sector energético en Bolivia refiere que es necesario contar con una política energética de largo plazo, mientras suben los precios del gas y avanzan las renovables… EDICIÓN 100 | 2021 ENERGÍABolivia En 2010 el impacto geopolítico de la nacionalización del gas en Bolivia parecía estar fuera de toda duda.

El gas no ha logrado consolidarse como INSTRUMENTO GEOPOLÍTICO Read More »

Carlos Delius: “Bolivia tiene que hacer una CIRUGÍA MAYOR EN SU PLAN DEL LITIO”

EDICIÓN 100 | 2021 Elizabeth Riva Álvarez   El ex presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE), exhorta agilizar el desarrollo del litio y asegura que la Constitución Política del Estado dificulta alianzas para este propósito, remarcando que hace falta inversiones y tecnología.   1Cuales son los avances y dificultades que ve

Carlos Delius: “Bolivia tiene que hacer una CIRUGÍA MAYOR EN SU PLAN DEL LITIO” Read More »

Q&A: “América Latina necesita una NUEVA GOBERNANZA SOCIAL Y ECOLÓGICA”

Lo que necesitamos para resolver la crisis del cambio climático pero también la de biodiversidad, la de nuestras desigualdades estructurales que tenemos creo que todos los países de América Latina, la pandemia, la crisis económica pospandemia, etcétera es una nueva gobernanza, destaca la entrevistada.     EDICIÓN 100 | 2021 Daniela López (*)   Maisa

Q&A: “América Latina necesita una NUEVA GOBERNANZA SOCIAL Y ECOLÓGICA” Read More »

PRESIDENTE ZELAYA destaca logros deYPFB durante la gestión 2021

A un año de gestión, Wilson Zelaya destaca logros en YPFB. Habla de un agresivo plan de exploración para 2021-2022 que, entre otras cosas, significaría la reactivación de proyectos demorados y remarca la producción y venta de gas natural, que este año habría alcanzado mayores ingresos, respecto al año pasado.     EDICIÓN 100 |

PRESIDENTE ZELAYA destaca logros deYPFB durante la gestión 2021 Read More »

Países en desarrollo “PROFUNDAMENTE FRUSTRADOS” por resultado de COP26

Grandes ausentes, mismas estrategias y recurrentes enfoques fueron los rasgos distintivos de la cumbre de Glasgow, destacando que “El objetivo de 1,5°C deja a Glasgow maltrecho, magullado, pero vivo”.     EDICIÓN 100 | 2021 Fiona Broom (*)   Los compromisos sobre el clima que se han alcanzado en la COP26 serán muy limitados y

Países en desarrollo “PROFUNDAMENTE FRUSTRADOS” por resultado de COP26 Read More »

¿Qué factores pueden determinar la TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN BOLIVIA?

La transición energética no es simple. Requiere, además de recursos naturales y económicos, políticas gubernamentales que faciliten el tránsito hacia una descarbonización de la economía…     EDICIÓN 100 | 2021 ENERGÍABolivia   Un estudio de ENERGÉTICA dice que, además de la existencia de recursos naturales para la generación limpia de energía, deben existir una

¿Qué factores pueden determinar la TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN BOLIVIA? Read More »

RAFAEL SEGRERA: “Ser carbono neutral en toda la cadena de valor, PARA EL 2040”

EDICIÓN 100 | 2021 Vesna Marinkovic U. El Presidente de Schneider Electric para Sur América, destaca, como compromisos importantes de la empresa para el 2025, la descarbonización de sus proveedores promoviendo materiales y empaques eco amigables, además de tener nuevas ofertas de EcoDesign y CO2 positivo junto a su clientes. 1Schneider considera que el acceso

RAFAEL SEGRERA: “Ser carbono neutral en toda la cadena de valor, PARA EL 2040” Read More »

PANEL DE EXPERTOS: Reactivación económica y transición energética, TAREAS URGENTES EN BOLIVIA

La Cena Anual de las Energías 2021,remarcó el perfil hidrocarburífero de Bolivia sin desconocer el apabullante avance de las energías renovables a nivel global. La reactivación económica, desde el sector de la energía, fue un tema recurrente así como el de construir institucionalidad energética.   EDICIÓN 100 | 2021 Elizabeth Riva Álvarez La inauguración estuvo

PANEL DE EXPERTOS: Reactivación económica y transición energética, TAREAS URGENTES EN BOLIVIA Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW