February 2022

Why is it strategic to foster THE INFORMATION MANAGEMENT INDUSTRY AND THE INTELLECTUAL PROPERTY EXPORTS IN BOLIVIA?

This article highlights the need to update the current “Regulation for the Distribution of Natural Gas through Pipe Lines in Urban Areas as well as the Design, Construction and Operation of Natural Gas Pipe Lines in Indoors Installations”, to support the industry of information management and the intellectual property exports in the country.     […]

Why is it strategic to foster THE INFORMATION MANAGEMENT INDUSTRY AND THE INTELLECTUAL PROPERTY EXPORTS IN BOLIVIA? Read More »

¿Por qué es estratégico estimular LA INDUSTRIA DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y LA EXPORTACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN BOLIVIA?

Este artículo destaca la necesidad de actualizar el “Reglamento de Distribución de Gas Natural por Redes y Reglamento de Diseño, Construcción, Operación de Redes de Gas Natural e Instalaciones internas”, para apuntalar la industria del manejo de información y exportación de propiedad intelectual en el país.   EDICIÓN 103 | 2022 Diego Monroy M (*)

¿Por qué es estratégico estimular LA INDUSTRIA DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y LA EXPORTACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN BOLIVIA? Read More »

BOLIVIA EXPORTA SOFTWARE de alta calidad a EEUU y Europa

El país aparece ahora dentro del contexto mundial en el área tecnológica, a partir del desarrollo de la industria de producción de software, bajo estándares de calidad y con importantes cifras de exportación… EDICIÓN 103 | 2022 Elizabeth Riva Álvarez La industria de producción de software comercial experimentó un importante crecimiento en el país, en

BOLIVIA EXPORTA SOFTWARE de alta calidad a EEUU y Europa Read More »

SIEMENS ENERGY presenta el Informe de Sostenibilidad del año fiscal 2021

Se publican por primera vez las emisiones de alcance 3 del segmento “Gas and Power” (GP), que se reducirán en casi un tercio para el 2030; destacando la consecución más temprana del objetivo y la sostenibilidad en la cadena de suministro.   EDICIÓN 103 | 2022 Siemens Energy/ENERGÍABolivia Siemens Energy presentó su Informe de Sostenibilidad

SIEMENS ENERGY presenta el Informe de Sostenibilidad del año fiscal 2021 Read More »

Estudio demuestra COMPETITIVIDAD DEL PROYECTO DE AMONIACO VERDE EN BOLIVIA

Bolivia podría abastecer de hidrógeno verde al mercado global, a partir del desarrollo de una planta de hasta 420 MW de capacidad en electrolizadores, en el departamento de Oruro.   EDICIÓN 103 | 2022 Raúl Serrano Estamos orgullosos de anunciar que Siemens Energy ha completado el Estudio de Factibilidad para Productora H2 Bolivia S.A. de

Estudio demuestra COMPETITIVIDAD DEL PROYECTO DE AMONIACO VERDE EN BOLIVIA Read More »

OSCAR SILES: “Se han acelerado los procesos de CONCIENTIZACIÓN HACIA UNA MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA”

 EDICIÓN 103 | 2022 Vesna Marinkovic U. El flamante presidente del capítulo boliviano de AEE, considera que la eficiencia energética siempre ha sido “per se” un tema complejo de abordar a nivel global. Sin embargo, asegura que por el momento histórico crítico que vive la humanidad con relación al cambio climático y su impacto, se

OSCAR SILES: “Se han acelerado los procesos de CONCIENTIZACIÓN HACIA UNA MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA” Read More »

AGUAÍ S.A., IRRUMPE CON ÉXITO A LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

El Ingenio Sucroalcoholero lidera en Bolivia los beneficios tecnológicos dela Industria 4.0 con el propósito de optimizar inversiones y mejorar las condiciones tecnológicas y de rendimiento de la empresa.     EDICIÓN 103 | 2022 Raúl Serrano   El manejo de grandes cantidades de datos (“Big Data”), el uso de algo ritmos para procesarlos, y

AGUAÍ S.A., IRRUMPE CON ÉXITO A LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Read More »

CARLOS LIMPIAS:“DESCONTAMINAMOS MÁS DE LO QUE GENERAMOS COMO HUELLA DE CARBONO”

EDICIÓN 103 | 2022 Vesna Marinkovic U.   EMPACAR S.A es una de las primeras industrias bolivianas en haber llegado a ser “Carbono Cero Neto” e incorporar energías renovables, eficientes y amigables a sus procesos productivos. Carlos Limpias, gerente general de la empresa, asegura que de esta forma es posible ser económicamente viables y regenerar

CARLOS LIMPIAS:“DESCONTAMINAMOS MÁS DE LO QUE GENERAMOS COMO HUELLA DE CARBONO” Read More »

El grupo de empresas YPFB CONCRETÓ VENTAS POR $US 1.650 MILLONES EN 2021

Las filiales y subsidiarias en Bolivia se regulan por el Código de Comercio, el cual específica que el Directorio es la instancia de conducción estratégica y de control de la gestión de cada una las empresas   EDICIÓN 103 | 2022 YPFB/ENERGÍABolivia   El grupo de empresas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró ventas

El grupo de empresas YPFB CONCRETÓ VENTAS POR $US 1.650 MILLONES EN 2021 Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW