March 2022

Carlos Garibaldi: “LAC (Latin America and the Caribbean) is not under a major SOCIETAL PRESSURES REGARDING TO CLIMATE CHANGE”

The transition towards renewables as a way of dealing with climate change is not a process that can be reversed by circumstantial events such as the war between Russia and Ukraine, it actually moves based on its own characteristics and not necessarily based on global models, this is ARPEL’s position.   EDICIÓN 104 | 2022

Carlos Garibaldi: “LAC (Latin America and the Caribbean) is not under a major SOCIETAL PRESSURES REGARDING TO CLIMATE CHANGE” Read More »

Carlos Garibaldi: “LAC no está bajo grandes PRESIONES SOCIETALES DE CAMBIO CLIMÁTICO”

La transición hacia las renovables, como una forma de encarar el cambio climático, no es un proceso que pueda ser revertido por episodios coyunturales como la guerra entre Rusia y Ucrania, pero, se mueve en base a características propias y no necesariamente a modelos globales, es la postura de ARPEL.   EDICIÓN 104 | 2022

Carlos Garibaldi: “LAC no está bajo grandes PRESIONES SOCIETALES DE CAMBIO CLIMÁTICO” Read More »

Miguel Fernández, y su tesis doctoral para apuntalar el ACCESO UNIVERSAL a toda la población sin energía

EDICIÓN 104 | 2022 Vesna Marinkovic U. Asegura que los resultados obtenidos permiten apoyar el diseño de nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica para países como Bolivia, que tienen una alta tasa de cobertura eléctrica, un rol activo del Estado en la política energética, población no electrificada dispersa y con altos niveles de pobreza. Considera

Miguel Fernández, y su tesis doctoral para apuntalar el ACCESO UNIVERSAL a toda la población sin energía Read More »

YPFB continúa reactivando la actividad petrolera desde Camiri

YPFB presentó, en la capital petrolera de Bolivia: Camiri, el programa de reactivación para el conjunto del país, que, entre otros beneficios, incrementará la renta petrolera y el programa de fortalecimiento de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación con sede en ese municipio. EDICIÓN 104 | 2022 YPFB/ENERGÍABolivia YPFB presentó, en Camiri, la capital

YPFB continúa reactivando la actividad petrolera desde Camiri Read More »

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y RIESGOS que enfrentará América Latina y el Caribe en 2022

Se prevé que América Latina y el Caribe alcanzará un crecimiento del 6,2% en 2021 y registrará una desaceleración en 2022. A los problemas estructurales, agravados por la crisis, se han ido agregando, en la segunda mitad de 2021, desafíos crecientes desde el punto de vista macroeconómico, además de otros riesgos que condicionarán el desempeño

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y RIESGOS que enfrentará América Latina y el Caribe en 2022 Read More »

OVANDO, MÁS DE 77 AÑOS DE VISIÓN, TRAYECTORIA Y CONFIANZA

OVANDO S.A., fue fundada por Antonio Ovando en 1945. Empezaron en Cochabamba con una pequeña venta de repuestos y lubricantes y hoy se consolida como representante de Mitsubishi, Mercedez Benz y Chrysler.     EDICIÓN 104 | 2022 DIEGO ASCARRUNZ: “NO IMPORTA QUE HACE LA COMPETENCIA, NOSOTROS TENEMOS QUE HACERLO MEJOR”   Ascarrunz tiene una

OVANDO, MÁS DE 77 AÑOS DE VISIÓN, TRAYECTORIA Y CONFIANZA Read More »

EDGAR HEREDIA: “AHORA YA ES VIABLE TENER UN AUTOMÓVIL ELÉCTRICO”

EDICIÓN 104 | 2022 Elizabeth Riva Álvarez 1Cuánto se avanzó en el país en la incorporación de autos eléctricos o con energía alternativa? La primera inquietud nació hace aproximadamente década y media, a partir del análisis de la composición de los gases tóxicos emitidos por los escapes de nuestro parque automotriz. Con esa constatación nuestras

EDGAR HEREDIA: “AHORA YA ES VIABLE TENER UN AUTOMÓVIL ELÉCTRICO” Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW