July 2022

LATIN AMERICA IS IN THE SPOTLIGHT of the energy transition

Experts gathered at Energy Week 2022 highlighted that Latin America could be a key part in global energy supply, although they have pointed out the need to achieve “clarity in the regulation” to encourage investment in the region.   ISSUE 108 | 2022 ENERGÍABolivia/Siemens Energy   The Latin America Energy Week 2022 brought together important […]

LATIN AMERICA IS IN THE SPOTLIGHT of the energy transition Read More »

Bolivia is facing the challenge of avoiding negative effects from the interest rate hike

The policies of keeping the exchange rate fixed and a subsidized supply of hydrocarbons are showing good results in Bolivia at the moment. However, the experts suggest that there must be an efficient use of fiscal resources, good management of public debt and coordination between the public and private sectors to avoid an economic crisis.

Bolivia is facing the challenge of avoiding negative effects from the interest rate hike Read More »

BOLIVIA AGAINST THE CLOCK, the country imposes “sovereign conditions” for lithium exploitation

The Government is in a decisive stage of choosing between six foreign companies that will be in charge of exploiting and industrializing lithium, while some analysts consider that the country is already out of time to take advantage of the benefits that this resource could bring.   ISSUE 108 | 2022 Elizabeth Riva Álvarez  

BOLIVIA AGAINST THE CLOCK, the country imposes “sovereign conditions” for lithium exploitation Read More »

AMÉRICA LATINA EN EL FOCO de la transición energética

Expertos reunidos en la Energy Week 2022 remarcaron que América Latina podría ser clave en el suministro de energía a nivel global, aunque destacaron la necesidad de alcanzar “claridad normativa” para fomentar la inversión en la región.   EDICION 108 | 2022 ENERGÍABolivia/Siemens Energy La Latin America Energy Week 2022 congregó a importantes expertos dedicados

AMÉRICA LATINA EN EL FOCO de la transición energética Read More »

YPFB FACTURA MÁS DE $US 160 MILLONES por venta de urea en el primer semestre

La petrolera estatal boliviana ha confirmado que la urea tiene un gran mercado publicando que en el primer semestre de este año se ha facturado más de $us 160 millones por la comercialización de este producto granulado a los mercados interno y externo.   EDICIÓN 108 | 2022 ENERGÍABolivia y ANYPFB Entre enero y junio

YPFB FACTURA MÁS DE $US 160 MILLONES por venta de urea en el primer semestre Read More »

EL MUNDO EN 2022: menor crecimiento, más inflación, alza de tasas de interés

La CEPAL considera que el alza de los precios de los productos energéticos así como el pronunciado aumento de los costos del transporte internacional, entre otros, han redundado en un impulso de la inflación global. Por ahora, el mundo está en una tormenta galopante de incertidumbres   EDICIÓN 108 | 2022 ENERGÍABolivia De acuerdo con

EL MUNDO EN 2022: menor crecimiento, más inflación, alza de tasas de interés Read More »

LUIS MANTILLA: “El proceso de industrialización del litio en el país empezará cuando el Gobierno lo determine”

EDICIÓN 108 | 2022 Vesna Marinkovic U. El presidente del directorio de la flamante empresa Quantum Batteries SRL., que ensamblará baterías para autos eléctricos en el país, sostiene que mientras ocurra la industrialización, los iones de litio, compuestos por sales de litio, serán importados 1Quantum Motors S.A, la empresa pionera en la fabricación de vehículos

LUIS MANTILLA: “El proceso de industrialización del litio en el país empezará cuando el Gobierno lo determine” Read More »

BOLIVIA CONTRA RELOJ, impone “condiciones soberanas” para producción de litio

El Gobierno, está en la etapa decisiva de elegir entre seis compañias extranjeras que se harán cargo de la explotación e industrialización del litio mientras algunos analistas consideran que el país ya está a destiempo para gozar de los beneficios que está dando la exportación de este recurso.   EDICIÓN 108 | 2022 Elizabeth Riva

BOLIVIA CONTRA RELOJ, impone “condiciones soberanas” para producción de litio Read More »

Bolivia ante el reto de evitar efectos negativos POR ALZA DE TASAS DE INTERÉS

Las medidas de mantener el tipo de cambio fijo y la de garantizar el suministro de hidrocarburos están dando buenos resultados en Bolivia por el momento. Sin embargo, recomiendan el uso eficiente de los recursos fiscales, buen manejo de la deuda pública y la coordinación entre los sectores público y privado para evitar una crisis

Bolivia ante el reto de evitar efectos negativos POR ALZA DE TASAS DE INTERÉS Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW