July 2023

LA DECLINACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBURÍFERO, un factor estructural de la crisis en Bolivia

Mejorar la institucionalidad, apuntalar la estabilidad macroeconómica y financiera, actualizar la normativa en hidrocarburos, son algunos de los aspectos para cambios estructurales en Bolivia.   EDICIÓN 120 | 2023 Vesna Marinkovic U.   En un ambiente fuertemente marcado por la incertidumbre, el FORO ECONÓMICO 2023, organizado anualmente por CAINCO, remarcó que la crisis cambiaria que […]

LA DECLINACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBURÍFERO, un factor estructural de la crisis en Bolivia Read More »

HENRY OPORTO: “Hemos dejado de ser autosuficientes en la producción de combustibles”

Vesna Marinkovic U. La política estatista y caótica del Gobierno del MAS ahuyentó la inversión extranjera, lo que dejó al país sin capacidad de reponer las reservas de gas, en consecuencia, de mantener un ritmo de crecimiento de la producción y las exportaciones… 1Se dice que el sector de los hidrocarburos en Bolivia está en

HENRY OPORTO: “Hemos dejado de ser autosuficientes en la producción de combustibles” Read More »

La industrialización sostenible en América Latina y el Caribe tiene AVANCES MODESTOS

La modernización de la infraestructura con miras a una industrialización sostenible, meta 9.4 de los ODS tiene, en América Latina y el Caribe, avances modestos, según la CEPAL. EDICIÓN 120 | 2023 ENERGÍABolivia La CEPAL arranca señalando que la región se encamina positivamente al cumplimiento de la meta 9.4, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La industrialización sostenible en América Latina y el Caribe tiene AVANCES MODESTOS Read More »

El Gobierno no eliminaría el subsidio a los carburantes, NI SIQUIERA DE MANERA PAULATINA

Pese a sería muy importante que el Gobierno eliminara el subsidio a los carburantes, por el impacto sobre las finanzas de YPFB, fuentes cercanas a la empresa señalaron a ENERGÍABolivia que es muy difícil pensar que el mismo pueda ser movido por el Gobierno, aunque sea de manera paulatina, ya que esto afectaría la economía

El Gobierno no eliminaría el subsidio a los carburantes, NI SIQUIERA DE MANERA PAULATINA Read More »

YPFB FACTURA MÁS DE USD 46 MILLONES por la venta de urea en el primer semestre de 2023

La estatal petrolera informa que el principal mercado de la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” fue Brasil, país vecino al que se envió más de 82.400 TM de urea.   EDICIÓN 120 | 2023 AN-YPFB   Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó un valor superior a USD 46 millones, entre enero

YPFB FACTURA MÁS DE USD 46 MILLONES por la venta de urea en el primer semestre de 2023 Read More »

El sector financiero latinoamericano no es aún un FACTOR DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

El aniversario de La Paz motivó, de parte del Gobierno Nacional, una apretada agenda de consolidación y entrega de proyectos eléctricos bajo el lema de que energía es desarrollo   EDICIÓN 120 | 2023 ENDE/ENERGÍABolivia   El mes aniversario de la ciudad de La Paz trajo consigo la inauguración de importantes proyectos eléctricos para el

El sector financiero latinoamericano no es aún un FACTOR DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Read More »

EL REINO UNIDO Y BOLIVIA colaboran en el desarrollo de iniciativas de hidrógeno bajo en carbono y verde

Un acuerdo bilateral para la producción de hidrógeno electrolítico y verde, así como el hidrógeno habilitado para la Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS), busca apoyar los esfuerzos de Bolivia en su estrategia de hidrógeno y de transición energética…   EDICION 120 | 2023 Embajada Británica/ENERGÍABolivia   Con el objetivo de promover la transición

EL REINO UNIDO Y BOLIVIA colaboran en el desarrollo de iniciativas de hidrógeno bajo en carbono y verde Read More »

“Modelo para el Desarrollo Estratégico del HIDRÓGENO VERDE EN BOLIVIA”

Consolidar el negocio del H2V en Bolivia, pasa por la reducción del subsidio de gas natural para generación de electricidad. Esta variable sería fundamental ya que, de otra manera, el vector energético competirá en condiciones poco favorables…   EDICIÓN 120 | 2023 Oscar Siles, DAEN, CCP, PMP (*)   En la feria FINERGY se presentó

“Modelo para el Desarrollo Estratégico del HIDRÓGENO VERDE EN BOLIVIA” Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW