October 2023

PAOLA VERGARA: “La digitalización, un imperativo estratégico para tiempos inciertos”

Vesna Marinkovic U. La ejecutiva de Microsof sostiene que esto ocurre porque la tecnología es uno los pocos factores de producción que nos permite hacer más con menos.   1En 2023 el tema de la tecnología ya es moneda corriente. ¿Cómo observa Microsoft este fortalecimiento de la transformación digital, principalmente en América Latina?   La […]

PAOLA VERGARA: “La digitalización, un imperativo estratégico para tiempos inciertos” Read More »

ENDE prevé alcanzar altos niveles de GENERACIÓN EÓLICA EN SANTA CRUZ EN EL MES DE SEPTIEMBRE

Las centrales eólicas están en los municipios de Warnes, Cotoca y Cabezas y poseen una potencia instalada de 108 megavatios (MW), convirtiendo al departamento de Santa Cruz en el mayor productor de energía eólica en Bolivia. EDICIÓN 122 | 2023 UNICOM ENDE   Septiembre es el mes aniversario de Santa Cruz y también el mes

ENDE prevé alcanzar altos niveles de GENERACIÓN EÓLICA EN SANTA CRUZ EN EL MES DE SEPTIEMBRE Read More »

BRENDA MÉNDEZ: “La electricidad se convertirá en LA FORMA MÁS IMPORTANTE DE ENERGÍA EN EL FUTURO”

ISSUE 122 | 2022 Vesna Marinkovic U. She asserts that the use of electrical energy will be the key to sustainable decarbonization, and many experts are already talking about “electric transitions” in various energy transformations worldwide.   1The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) has noted low participation of girls and women in

BRENDA MÉNDEZ: “La electricidad se convertirá en LA FORMA MÁS IMPORTANTE DE ENERGÍA EN EL FUTURO” Read More »

LA AEE CAPÍTULO BOLIVIA gana premio internacional que será entregado en U.S.A.

El buen desempeño y la persistencia otorgan un reconocimiento a la AEE Capítulo Bolivia, por su buen desempeño en temáticas energéticas vigentes en el país, región y a nivel global, señala su presidente.   EDICIÓN 122 | 2023 Ing. Oscar Siles (*) MSc, DAEN, CCP, PMP   En el mes de agosto pasado la AEE

LA AEE CAPÍTULO BOLIVIA gana premio internacional que será entregado en U.S.A. Read More »

DIRECTOR DE HONDA expone sobre mecatrónica, robótica y el futuro de la movilidad

Planteó dos desafíos fundamentales propuestos por Honda: “accidentes cero”, es decir que todos los vehículos, motocicletas sean capaces de preservar la vida; y al mismo tiempo ser respetuosos con el medio ambiente.   EDICIÓN 122 | 2022 UPSA/ENERGÍABolivia   Hugo René Beltrán, Director de Ingeniería de la marca automotriz Honda, disertó en la UniversidadPrivada de

DIRECTOR DE HONDA expone sobre mecatrónica, robótica y el futuro de la movilidad Read More »

Dos años de Generación Distribuida en Bolivia, CON RESULTADOS “CERO”

Según el autor, no avanza debido a que no tiene el apoyo necesario desde el mismo sector eléctrico, por varios temores, entre ellos, la creencia de que la GD podría tener un crecimiento explosivo a niveles que arriesgaría la operación técnica del sistema…   EDICION 122 | 2023 Sergio Arnéz (*)   El 24 de

Dos años de Generación Distribuida en Bolivia, CON RESULTADOS “CERO” Read More »

Bolivia debe buscar UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE DEJE DE SER “PENDULAR”

El reciente coloquio de ENERGÍABolivia permitió remarcar que la situación del sector energético del país está transversalizada, principalmente los últimos 20 años, por dos procesos políticoideológicos: la capitalización y la nacionalización y que haría falta una política que deje de ser pendular.   EDICIÓN 122 | 2023 Vesna Marinkovic U. Francesco Zaratti Sacchetti y Carlos

Bolivia debe buscar UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE DEJE DE SER “PENDULAR” Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW