EDICIÓN 97 | 2021

Vesna Marinkovic U.

 

Remarcando la importancia de contar con sistemas propios de ahorro de energía en los hoteles, la ejecutiva también destaca el uso racional del agua caliente, en medio de una “normalidad” compleja para la actividad hotelera.

 

1Las actividades turísticas están estrechamente relacionadas con el medio ambiente, ya que requieren de diversos recursos naturales para la prestación de sus servicios, en este marco, ¿tiene Bolivia políticas públicas ambientales para el sector turístico?

 

Si las tiene. La Ley General de Turismo señala una serie de disposiciones que establecen políticas generales para desarrollar la actividad productiva del sector turístico, a través de la adecuación de los modelos de gestión existentes. Consecuentemente, es importante destacar que una de las principales estrategias del posicionamiento turístico radica en respetar y conservar el medio ambiente. Asimismo, es necesario remarcar la responsabilidad con la cual deben desarrollarse las actividades turísticas promoviendo la conservación del medio ambiente, de manera que se minimicen y mitiguen los impactos negativos de esta actividad.

 

2Cómo evalúa la participación hotelera en las obligaciones medioambientales establecidas para la promoción del turismo en Bolivia?

 

Sin duda alguna hay mucho en lo cual trabajar, toda iniciativa, ya sea pública o privada se queda corta con relación a las necesidades en esta materia y se intensifica mucho más en tiempos tan complejos como los actuales en los que la necesidad está centrada en generar recursos para mantener a las empresas del sector turístico.

 

Sin embargo, consideramos se hacen los esfuerzos que se puede por cuidar, por ejemplo, los espacios verdes, por mantener la pulcritud y limpieza y por crear vínculos con los elementos de la naturaleza, asociados con el descanso de los huéspedes.

Asimismo, es indispensable fomentar puentes entre lo urbano y lo ´rural comunitario´ con la finalidad articular experiencias, generar emociones y crear conciencia del uso responsable del medio ambiente.

 

3Considera que los hoteles, en general, deben contar con sistemas propios de ahorro de energía?

 

Totalmente, es indispensable contar con algún sistema de ahorro energético. Marriott Santa Cruz, cuenta con un sistema especial que controla la operación eléctrica del sistema de aires en todas sus unidades y con ello se evita la curva de consumo alto de energía, adicionalmente toda la iluminación del hotel es LED caracterizada por bajo consumo energético, y su duración reduce significativamente la cantidad de residuos generados.

 

4Ha utilizado el hotel algunos parámetros de construcción saludable con el medio ambiente, y utiliza algún tipo de tecnología renovable para el calentamiento del agua, por ejemplo?

 

El hotel cuenta con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Gracias a la tecnología aplicada, el hotel cuenta con una Sala de Termotanques que son de circuito cerrado del sistema hidráulico en agua caliente, que permite el aprovechamiento de uso racional del agua.

 

Nuestro sistema de aire acondicionado está diseñado por un tratamiento de enfriamiento de agua helada mediante chillers, el mismo que es amigable con el medio ambiente, ya que no hace uso de ningún refrigerante en todas las unidades del hotel.

 

5En la medida que la industria hotelera, como el conjunto del conglomerado industrial, genera una serie de contaminantes, ¿tienen planes para un manejo más sostenible del medio ambiente?

 

En la actualidad el hotel mantiene una gestión vigente de reciclaje de residuos sólidos tanto de plásticos, cartón, vidrios, papelería y otros más que forman parte de la gestión conjunta con el medio ambiente para reducir el impacto de la operación; políticas de reducción de uso de plásticos, iluminación LED para reducción de consumo energético. En Marriott mantenemos una línea de pensamiento ecológico a nivel global y estamos abiertos a actualizar tecnologías que nos permitan apoyar la sustentabilidad con el medio ambiente.

6Cuánto ha afectado la pandemia al cumplimiento de los objetivos turísticos del Hotel?

En gran manera la industria ha sido afectada. A pesar de ello, el Hotel ha podido mantenerse gracias a la confianza de los accionistas en el destino, los beneficios de pertenecer a una cadena internacional nos ha permitido desarrollar más de 200 protocolos desde que tuvo lugar la emergencia sanitaria en el país; dichos protocolos se han enfocado en prevenir y reducir riesgos de contagios entre asociados y clientes.

 

Como ejemplo, puedo citar la gran experiencia adquirida en el manejo de grupos que realizan cuarentenas indispensables para los proyectos de la industria petrolera. Entendemos cuán importante es velar por el cumplimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad desde el primer contacto. El hotel cuenta con un sistema de circuito cerrado con alrededor de 140 cámaras de seguridad, 16 cavas de conservación de alimentos que nos permiten conservar de forma correcta los alimentos, así como el entrenamiento continuo que posee el personal ha creado gran compromiso de parte de nuestros asociados lo que nos hace sentir muy orgullosos y nos compromete a continuar esforzándonos con la confianza de que llegarán mejores tiempos.

 

7Considera que es posible promover el desarrollo turístico de forma sustentable en el país?

 

Asumir el reto presente y futuro para transitar a un desarrollo sustentable que garantice el uso de los recursos naturales sin rebasar los umbrales del deterioro, y que permita un crecimiento económico implica la adecuada instrumentación de una política ambiental clara y eficiente, que asuma como principios básicos la responsabilidad y el aprovechamiento duradero de los recursos naturales. De esta manera, la cuestión ambiental adquiere relevancia en el contexto político y se incluye como pilar para la sustentabilidad.

 

8Por el momento, ¿qué les ofrece el Hotel Marriott a sus públicos estratégicos?

 

Nuestra propuesta es amplia desde acuerdos corporativos estratégicos enfocados en generar y mantener relaciones a largo plazo, paquetes de habitaciones para celebraciones en pareja y familia. Al mismo tiempo, realizamos el lanzamiento de nueva carta en el Restaurante principal del Hotel con enfoque en cocina italiana, mediterránea, acompañada por nuevos productos que incluyen cenas vip en la sala exclusiva ubicada en el piso 19.

 

Salones y habitaciones para reuniones de trabajo y eventos sociales; próximamente anunciaremos la apertura de nuestro Lobby como área Cowork pensando en los ejecutivos y emprendedores que requieren espacios que brinden el confort, conectividad y múltiples servicios a la hora de efectuar reuniones o trabajar en proyectos.

 

…próximamente anunciaremos la apertura de nuestro Lobby como área Cowork pensando en los ejecutivos y emprendedores…”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW