ENERGÍABolivia digital, 25/09/20.-

 

Este lunes 28 de septiembre arranca el primer evento denominado “WEC Bolivia Online, introducción de las energías renovables”, a cargo del capítulo país, con el objetivo central de promover la provisión y el uso sostenible de la energía para obtener el mayor beneficio para todos.

El evento tendrá importantes expositores como Germán Corredor, director de la Asociación de Energías Renovables de Colombia; Gabriel Prudencio, jefe división de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía de Chile y Carlos Soruco, cofundador y gerente comercial de Quantum Bolivia.

Con la realización de este importante evento, el capítulo boliviano del World Energy Council (WEC), busca convertirse en un foro especializado de líderes, profesionales y actores del sector energético para generar espacios de debate, intercambio de información, formación y de oportunidades a través de alianzas estratégicas y trabajo en conjunto.


CONSTRUCCIÓN DE PLANES Y ESTRATEGIAS

Los organizadores señalan que existe la necesidad de tener un grupo conformado por todos los actores del sector energético del país para trabajar en conjunto la construcción de planes y estrategias que permitan un mejor desarrollo para Bolivia. En este grupo están consignadas las empresas e instituciones miembros de todas las esferas de la energía que junto con el Consejo Mundial de Energía Bolivia (WEC Bolivia), tendrán el objetivo de generar valor agregado en el sector.

En este marco, WEC Bolivia busca promover el uso sostenible de la energía, a partir del balance entre la equidad energética, la sostenibilidad ambiental y la seguridad energética para el mayor beneficio de todos. En esta línea, se busca construir mesas de trabajo de temas de interés nacional, donde diferentes actores del sector podrán discutir y trabajar en conjunto a favor de estas temáticas.

“También, para nuestros miembros, brindaremos espacios de alto nivel como las Juntas Directivas o eventos exclusivos, donde participaran representantes de empresas, gobierno y demás, brindado una gran oportunidad para el networking”, señalan los organizadores.

¿QUÉ ES EL WORLD ENERGY COUNCIL (WEC)?

El World Energy Council (Consejo Mundial de la Energía), fue fundado en 1923, es la principal organización mundial de energías múltiples, siendo su misión “Promover la provisión y el uso sostenible de la energía para obtener el mayor beneficio para todos”.

El Consejo Mundial de la Energía es la principal red imparcial de líderes y profesionales que promueve un sistema de energía asequible, estable y ambientalmente sensible para el mayor beneficio de todos.

Es el organismo energético mundial acreditado por las Naciones Unidas, que representa todo el espectro energético, con más de 3000 organizaciones miembro ubicadas en más de 90 países y procedentes de gobiernos, corporaciones privadas y estatales, Instituciones académicas, ONG y partes interesadas relacionadas con la energía.

 ¿CUÁL ES SU MISIÓN?

La misión del Consejo Mundial de la Energía se lleva a cabo a través de sus objetivos, que fueron aprobados en la fundación del Consejo en 1923 y modificados a lo largo de los años para adaptarse a la cambiante industria energética y los cambios dentro del Consejo. Los objetivos del Consejo Mundial de la Energía son: promover el suministro y uso sostenibles de energía; promover investigaciones sobre los medios de suministro y uso de energía que tengan, a corto y largo plazo, el mayor beneficio social y el menor impacto dañino en el medio ambiente natural; publicar o divulgar los resultados útiles de tal investigación; emprender acciones como congresos, talleres y seminarios para facilitar el suministro y el uso de energía; y colaborar con otras organizaciones en el sector energético con objetivos compatibles.

¿QUÉ ENERGÍAS ABARCA?

Abarca todas las formas de energía: Combustibles fósiles, Carbón, Petróleo, Gas Natural, Energía nuclear, Energías renovables convencionales, Otras fuentes renovables no convencionales, Aspectos ambientales y socio-culturales. Participan de esta instancia productores, distribuidores y comercializadores de energía, entre otros usuarios y organizaciones ambientales.
En este marco, el WEC es conocido en el sector energético mundial por sus reportes, análisis, investigaciones, casos de estudio, proyecciones energéticas de mediano y largo plazo, y sus recomendaciones en políticas y estrategias energéticas.

El Consejo Mundial de la Energía continúa cumpliendo su objetivo original al organizar el mayor evento mundial de energía, el Congreso Mundial de la Energía, y lleva a cabo una amplia gama de actividades para ayudar a promover la visión de un futuro de energía sostenible.




Inscríbase de forma gratuita en el siguiente formulario de zoom:

https://us02web.zoom.us/…/reg…/WN_gm-lfovzTG272aoiPpbyEg

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

 
Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW