YPFB Andina indica que el Plan de Desarrollo de Boquerón Norte, que arrancará el primer semestre de 2022, permitirá una campaña de perforación de nuevos pozos para incrementar aún más la producción nacional de crudo en el país…

  EDICIÓN 101 | 2021


ENERGÍABolivia y agencias

El Decreto Supremo N° 4616 del 10 de noviembre de 2021, dispone la aplicación de incentivos a las inversiones para incrementar la producción de petróleo con el objetivo de aumentar la producción de diésel en la refinerías del país y, de esta forma, disminuir los volúmenes de importación de ese combustible.

En esta línea, se ha informado que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresas Subsidiarias y Operadoras, proyectan realizar actividades e inversiones dirigidas a lograr este objetivo, tal es el caso del campo Boquerón, operado por YPFB Andina S.A., que mejoró su caudal de producción de petróleo, llegando a doblar su producción a 900 barriles de petróleo por día (BPD).

INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

La información ofrecida por fuentes gubernamentales señala que “resultado de las políticas que promueve el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través de dicho decreto, ya comienza a notarse efectos positivos que benefician al pueblo boliviano, pues el incremento en la producción de petróleo en el campo Boquerón significa un paso importante en la reducción de la importación de gasolina y diésel, lo que implica un ahorro de divisas al país.”

Asimismo, remarca que el Decreto Supremo 4616, promulgado por el Presidente Luis Arce Catacora, tiene por objeto incentivar inversiones de YPFB, sus subsidiarias y empresas operadoras en Bolivia, como una forma de reactivar la economía nacional.

CASO BOQUERÓN NORTE

La nota de YPFB Andina señala que la norma establece un incentivo de USD 30,00 para el precio del barril de petróleo, que se pagará adicional al costo actual que estaba fijado en USD 27,11.

Destaca que en el caso de Boquerón Norte, la producción del campo proveniente del nuevo reservorio, se beneficiará del incentivo a ser pagado en efectivo con recursos del Fondo de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación de Hidrocarburos (FPIEEH), lo que sumado a los USD 27, 11 permitirá a la empresa petrolera recibir un monto total de USD 57,11 por barril de crudo. En el caso de campos existentes, el incentivo a la producción de petróleo crudo se beneficiará de USD 30 por barril, otorgados mediante notas de Crédito (NOCRES).

“En el caso de campos existentes, el incentivo a la producción de petróleo crudo se beneficiará de USD 30 por barril, otorgados mediante notas de Crédito (NOCRES)”

“Es en esa línea, mediante el Plan de Desarrollo de Boquerón Norte que se prevé iniciar en el primer semestre de 2022 una campaña de perforación de nuevos pozos, que permitirán incrementar aún más la producción nacional de crudo”, señala la nota y agrega que a raíz de estos proyectos se estima alcanzar una producción superior a los 2.000 BPD y posteriormente se estima ejecutar obras de recuperación asistida (Gas Lift) que posibilitarán incrementar el potencial productor de este campo.

El Campo Boquerón Norte fue descubierto en el año 2015 con la perforación del pozo BQN-NX1D, actividad que permitió la incorporación de importantes volúmenes de reservas de petróleo para el país.

 

 

…se estima alcanzar una producción superior a los 2.000 BPD y posteriormente se estima ejecutar obras de recuperación asistida (Gas Lift)…”

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW