El príncipe Mohammed bin Salman ha decidido apostar a una ciudad de nuevo tipo, anunciando que será la más ecológica y sostenible del mundo, promovida por el mayor productor de crudo del mundo y la economía menos diversificada del mundo árabe.

EDICIÓN 91 | 2021


Raúl Serrano

Arabia Saudita, conocida también como el Reino de Arabia Saudita, es un país ubicado en Asia Occidental y destaca como el principal exportador mundial de petróleo. Este perfil le ha servido para apuntalar Saudi Aramco, la empresa petrolera considerada como la mayor compañía del mundo que produce el 10% de todo el petróleo mundial y que le ha permitido significativos beneficios aunque también está acusada de haber liberado 59.262 millones de toneladas de CO2 equivalente en el globo.

Desde un poco antes a la pandemia, esta monarquía absoluta, ahora a cargo del príncipe Mohammed bin Salman, ha decidido impulsar significativamente a las renovables, probablemente en el afán de diversificar su economía fuertemente atada a la producción y exportación de petróleo y dado que ha sido calificada como la economía menos diversificada de los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabe del Golfo.

THE LINE

En esta dirección ha revelado recientemente el proyecto de construir una ciudad sin emisiones de carbono concibiéndola para tal efecto sin automóviles y sin carreteras, a lo largo de un cinturón de 170 Km de comunidades futuras hiperconectadas, despertando curiosidad mundial.

The Line, proyecta una inversión de alrededor 500.000 millones de dólares y ha sido calificado como el proyecto futurista más grande de la historia, a cargo del príncipe heredero Mohammed bin Salman, presidente de la junta directiva de Neom, promotor de esta iniciativa.

“Habrá cero autos, cero calles y cero emisiones de carbono”, dijo el monarca de Arabia Saudita, principal economía del mundo árabe aunque con importantes niveles de contaminación por lo que The Line busca convertirse en un proyecto modélico en la concepción de las nuevas ciudades del futuro.

La ciudad está concebida a partir de soluciones de tránsito de ultra alta velocidad para facilitar los viajes, ofreciendo a los residentes la posibilidad de ahorrar tiempo para dedicarlo a la familia, la salud y el bienestar puesto que toda compra no demandara más de cinco minutos para llegar a los centros de abastecimiento.

REDEFINICIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD

El príncipe heredero ha señalado que este proyecto es una redefinición de la sostenibilidad, en la medida que The Line contempla planes de desarrollo urbanos con «carbono positivo» impulsados por energía 100% limpia, ofreciendo espacios libres de contaminación, más saludables y más sostenibles para los futuros habitantes de la ciudad organizados en comunidades pensadas para no perturbar la naturaleza.

“The Line es el primer diseño, en 150 años, de un importante desarrollo urbano en torno a las personas, no a las carreteras”, remarcó Mohammed bin Salman, en la presentación de este paradigmático proyecto que comenzará a construirse durante el primer trimestre de este año, como parte de la estrategia denominada Visión 2030.

 

“…probablemente en el afán de diversificar su economía fuertemente atada a la producción y exportación de petróleo…”

Arabia Saudita es uno de los más importantes aliados de Estados Unidos, Unión Europea y Japón, manteniendo tensas relaciones con Irán y Siria y, además de ser el mayor productor de petróleo a nivel mundial, también posee importantes fuentes de gas natural, cuyas reservas están calculadas en aproximadamente ochenta y tres mil millones de metros cúbicos y su producción solo está destinada para consumo interno.

El reino de Arabia Saudita profesa rigurosamente el islam, tiene prohibido el consumo de alcohol y ha alfabetizado a más del 70% de su población entre hombres y mujeres pero mantiene prohibiciones importantes del mundo occidental como por ejemplo la cinematografía.

“El príncipe heredero ha señalado que este proyecto esuna redefinición de la sostenibilidad…”

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW