El aniversario de La Paz motivó, de parte del Gobierno Nacional, una apretada agenda de consolidación y entrega de proyectos eléctricos bajo el lema de que energía es desarrollo

 

EDICIÓN 120 | 2023

ENDE/ENERGÍABolivia

 

El mes aniversario de la ciudad de La Paz trajo consigo la inauguración de importantes proyectos eléctricos para el departamento del imponente Illimani. Estas obras que cubren especialmente el área rural, urbana y al sector industrial permiten el fortalecimiento del sistema eléctrico paceño.

 

 

PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL MUNICIPIO DE LA ASUNTA

 

El presidente Luis Arce, entregó el 8 de julio el proyecto “Construcción Electrificación Rural La Asunta, Segunda Fase, Zona 1”, que beneficia a 1.523 familias en la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, en un acto realizado en el municipio La Asunta, en el marco de la celebración del 214° aniversario de la revolución liderada por Pedro Domingo Murillo.

 

“Está claro que estamos avanzando en la electrificación rural, pero todavía nos falta. Estamos conscientes de eso y nuestro compromiso con el personal de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que ha hecho posible esta fase, es continuar para tener absolutamente el 100% de nuestro municipio con electricidad”, declaró el presidente Luis Arce en el acto.

 

…la estatal eléctrica también trabaja en importantes proyectos de generación como el proyecto hidroeléctrico Miguillas y próximamente se hará el anuncio de importantes proyectos solares…”

 

 

El Gobierno Nacional entregó el proyecto con una inversión total de 21,4 millones de bolivianos y benefició a las comunidades Segunda Jahuira Pampa, Nueva Mercedes, Puerto Aroma, Villa Porvenir, Cedroni, Quillabamba, Siguani Grande, Rosario Entre Ríos, Puerto Carmen, Cotacajes, Río Seco, Andina, Nuevos Horizontes 2, San Martín De Guayabal 1ro, Alto Charobamba, Tunquini, Tacuaral, Nuevo Amanecer, San Salvador, 2da. San Juan Chaquety, Tellez Ayllon, Población La Cascada, Monte Verde, Santa Rosa de Challana, Poroma, Vilaque y Tuljuni.

 

En la oportunidad, el presidente ejecutivo de ENDE Corporación, Manuel Valle, manifestó que la obra “es una muestra más de que el Gobierno, mediante sus empresas estratégicas, cumplen con el mandato popular de avanzar en la provisión de suministro de electricidad a las poblaciones más alejadas del país”.

 

La obra fue construida por ENDE Corporación y abarca ampliaciones de líneas eléctricas de media tensión (en 180,89 km) y en baja tensión (159,11 km), instalación de 127 puestos de transformación para incrementar el acceso al servicio en el área rural de La Paz, facilitar la integración de la población a servicios públicos y contribuir a la reducción de los niveles de pobreza, mediante la diversificación económica con emprendimientos que requieren electricidad.

 

Con la llegada del suministro eléctrico se promueven los procesos de producción y mejora el nivel de vida de las comunidades rurales, puesto que las instalaciones inciden en la disminución de la migración campo ciudad y posibilita el desarrollo local.

 

El Gobierno Nacional continuará trabajando de la mano con su empresa estratégica ENDE, para ejecutar nuevos proyectos de electrificación rural en todo el país, la intención es cumplir con los indicadores del Plan de Desarrollo Productivo, Económico y Social, agregó Valle.

 

SUBESTACIÓN VILIROCO Y BAHÍA ELÉCTRICA KENKO EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

 

El 14 de julio, a dos días de celebrarse una nueva efeméride paceña, el presidente Luis Arce a través de ENDE, entregó dos obras de magnitud en el municipio de Viacha, para garantizar la calidad y la confiabilidad del servicio en el departamento de La Paz y beneficiar a todo el sector industrial de Viacha. Se trata de la subestación Viliroco y la bahía de la línea Kenko en la subestación Viacha Pueblo.

 

“Es importante mencionar la inversión que se ha ejecutado, son 21,6 millones de bolivianos financiados en su totalidad por nuestra empresa DELAPAZ, filial de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y los beneficiarios son más de 141 mil familias de La Paz, para quienes se garantiza el suministro de electricidad y el desarrollo para el área rural y urbana”, explicó Franklin Molina Ortiz, Ministro de Hidrocarburos y Energías.

 

Considerando el constante crecimiento poblacional del departamento paceño, ENDE a través de su filial DELAPAZ, construyó la subestación Viliroco 115/12,6 kV, ubicada en el municipio de Viacha; además de la bahía de 115 kV Línea Kenko, ubicada en predios de la subestación Viacha Pueblo de 115/12 kV. Ambas obras, permitirán cubrir la demanda de electricidad, además de garantizar la calidad y confiabilidad del servicio de suministro de energía en la zona suroeste de la ciudad de El Alto, respaldando varios alimentadores de las subestaciones Cosmos, Kenko y Viacha, apoyando el plan de elevación de tensión a 12 kV.

 

PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN EN LA URBANIZACIÓN 29 DE SEPTIEMBRE

 

Por su parte y cumpliendo las metas propuestas en la Agenda 2025 del Plan Cero Mechero, el proyecto de electrificación en la urbanización 29 de Septiembre del municipio de Viacha, tiene como principal objetivo brindar el servicio de energía eléctrica a aproximadamente 40 familias, además de garantizar la electricidad para futuros consumidores en esta zona.

 

“Somos el gobierno de la industrialización, somos el gobierno que está industrializando el país y Viacha, de la mano del Gobierno Nacional, consolidará su liderazgo como ciudad industrial. Agradecer a nuestros hermanos de ENDE y DELAPAZ que han estado trabajando duro para que podamos entregar estas obras en beneficio de La Paz”, señaló el presidente Luis Arce.

 

El Gobierno Nacional continuará trabajando junto a su empresa estratégica ENDE, para cumplir con el mandato popular de avanzar en la provisión de suministro de electricidad en las poblaciones más alejadas del país y también continuará ejecutando nuevos proyectos que garanticen la confiabilidad del servicio durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

ENDE Corporación continuará trabajando para fortalecer la red eléctrica del departamento de La Paz, la estatal eléctrica también trabaja en importantes proyectos de generación como el proyecto hidroeléctrico Miguillas y próximamente se hará el anuncio de importantes proyectos solares para este departamento.

 

Somos el gobierno de la industrialización, somos el gobierno que está industrializando el país y Viacha de la mano del gobierno nacional, consolidará su liderazgo como ciudad industrial.”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW