Conexiones a telefonía móvil e internet compiten en Bolivia por mejores servicios, menor costo y menor tiempo. ENTEL S.A., ha logrado posicionarse y mantener su trayectoria en medio de una competencia altamente significativa…

  EDICIÓN 93 | 2021


Raúl Serrano

El Gerente General de ENTEL S.A., Roque Roy Méndez Soleto, informó que existe un total de 9.301- radio bases que permiten la conexión a telefonía móvil e internet a 18.996 localidades, representando una cobertura del 77% de poblaciones del país. La información fue proporcionada en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, realizada a fines de marzo.

La autoridad, asimismo, indicó que la empresa cuenta con un total de 24.755 kilómetros de fibra óptica extendida en el territorio nacional, lo que estaría permitiendo bajar los precios y mejorar las velocidades de conexión a nivel nacional.

PRONTIS

 

En el mismo acto de Rendición de Cuentas informó que mediante el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), se procedió a interconectar a 197 Capitales de Municipio y 21 localidades que son parte del Plan Nacional de Banda Ancha con tendido de fibra óptica, con el objetivo de reducir la brecha digital entre centros urbanos y rurales.

 

“Estamos comprometidos en brindar un servicio de calidad y con mayor velocidad a los municipios rurales al igual que sucede en los grandes municipios del país”, precisó Méndez Sotelo.

 

“…Entel cuenta con una posición dominante a nivel del mercado nacional de telecomunicaciones alcanzando un 100% de cobertura”

 

Agregó que el PRONTIS benefició también a 2.391 localidades con la instalación de 806 estaciones radio base desde la gestión 2016, remarcando la continuidad de gestión en la empresa de telecomunicaciones, considerada una de las más importantes telefónicas en Bolivia.

 

PROYECCIONES

 

“En términos de proyección hasta el 2022 se tiene planificada la instalación de por lo menos 103 radio bases que beneficiarán a localidades que tengan una población entre 50 y 2.000 habitantes, con una inversión aproximada de algo más de 251 Millones de Bolivianos”, acotó en medio de representantes de Organizaciones Sociales, Control Social, representantes de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, representantes de la Federación Sindical de Trabajadores de Entel, autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda así como del plantel ejecutivo de la empresa líder en telecomunicaciones de Bolivia.

 

A la conclusión del acto se precisó que de esta forma Entel S.A. reafirma su compromiso de informar y transparentar sus actividades comerciales, sociales y económicas ante la población boliviana en general.

 

“… la empresa cuenta con un total de 24.755 kilómetros de fibra óptica extendida en el territorio nacional…”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW