La transformación digital permite COMPETIR mejor en un entorno económico cambiante “HOY EN DÍA, EL MACHINE LEARNING – BIG DATA – I O T – IA – DATA ANALYTICS – REAL TIME, SON TÍTULOS QUE SUENAN CON MÁS FUERZA EN LAS INDUSTRIAS Y LAS EMPRESAS”

 

  EDICIÓN 96 | 2021


Raúl Serrano

 

ISI MUSTANG, Partner oficial en Bolivia de OSISOFT, es una empresa boliviana con experiencia internacional, con más de 20 años de trayectoria en el área industrial, colaborando en la industria energética aportando soluciones innovadoras para la automatización y control de procesos industriales.

 

A partir de los nuevos desafíos de un mundo cambiante como es, precisamente, “la transformación digital para el desarrollo del país”, ISI Mustang se ha venido preparando con un equipo capacitado internacionalmente en desarrollo e innovación tecnológica, habiendo realizado importantes alianzas con compañías internacionales como OSIsoft, Rockwell Automation, Schneider Electric, Siemens y EMERSON, entre otras, con el objetivo de generar un impacto tecnológico a nivel nacional.

 

 

Desde el año 2000 ISI Mustang se encuentra desarrollando proyectos de gran envergadura en el país, siendo la compañía con mayor experiencia en Bolivia en el rubro tecnológico orientada a la industria en general. Cuenta, para ello, con un equipo de profesionales capacitados y comprometidos en la innovación y desarrollo del país.

 

OSIsoft, pionera en la estrategia de infraestructura de datos, es líder mundial en software de gestión de datos de operaciones. OSIsoft cuenta con más de 40 años de experiencia ayudando a las organizaciones industriales a satisfacer las demandas de la próxima generación en cuanto a eficiencia, confiabilidad, seguridad, sostenibilidad y resiliencia.

 

En este marco, OSIsoft ofrece un portafolio de productos de software de grado industrial que recopila, almacena, optimiza y entrega datos en tiempo real de operaciones “in situ” a personas, plataformas y aplicaciones.

 

“…las compañías más maduras apuestan por una transformación completa del negocio, alineando a todo su personal a una misma estrategia”

¿Cómo puede saber si su estrategia de negocio está alineada con las tecnologías en constante evolución? Hágase estas tres preguntas para comprobarlo, nos dice Juan Carlos Gutiérrez, Gerente de Proyectos en la empresa ISI MUSTANG BOLIVIA.

1Por qué necesito apostar por la transformación digital de mi empresa?

La transformación digital permite que las organizaciones compitan mejor en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona. Con ese fin, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, organización o institución que busque sobrevivir en el futuro.

 

Hoy, la mayoría de las empresas cuentan con mucha información brindada por sistemas aislados y datos sin analizarse y es ahí donde debemos detenernos; la tecnología bien utilizada ofrece un gran potencial para optimizar procesos, mejorar costos, aumentar ventar y disminuir riesgos, el punto es obtener la mayor cantidad de datos, que sean confiables y analizarlos para la toma de decisiones.

 

2La empresa cuenta con una estrategia alineada para la transformación digital?

 

El motor de este profundo cambio hacia la digitalización es la estrategia y no la tecnología, un negocio no se puede reinventar digitalmente a menos que tenga una estrategia digital clara que cuente con el apoyo de la Alta dirección quienes son los responsables de fomentar una cultura que se adapte a los cambios y donde el riesgo juegue un rol clave.

 

Las empresas menos maduras digitalmente tienden a centrarse en tecnologías individuales y en los aspectos más operativos. En cambio, las compañías más maduras apuestan por una transformación completa del negocio, alineando a todo su personal a una misma estrategia.

 

Por ejemplo, si uno de los objetivos empresariales es reducir los costos operativos para mantener los precios actuales en un mercado competitivo, los objetivos adecuados podrían ser: “Reducir las tasas de desperdicio en un 20%” o “Aumentar la producción en un 10%” y todo el personal debe estar alineado con esta estrategia.

 

3Cuáles serían las ventajas de la transformación digital?

 

Las ventajas pueden ser muchas y muy variadas dependiendo del tipo de negocio, lo que sí está claro es que cualquiera sea el rubro, proceso o producto, siempre se va a conseguir importantes ventajas si aplicamos la digitalización como estrategia del mismo.

 

Algunas de las ventajas que podemos destacar son:

 

• Respuesta más rápida ante los cambios.
• Mejora la eficiencia de los procesos en las organizaciones.
• Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos.
• Toma de mejores decisiones.
• Nuevas oportunidades de negocio.
• Reduce los riesgos.
• Aumenta la productividad de la compañía.
• Favorece el trabajo colaborativo.
• Promueve la innovación.
• Ventajas frente a la competencia.
• Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna.
• Proporciona una capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante.
• Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW