Bolivia podría abastecer de hidrógeno verde al mercado global, a partir del desarrollo de una planta de hasta 420 MW de capacidad en electrolizadores, en el departamento de Oruro.

  EDICIÓN 103 | 2022


Raúl Serrano

Estamos orgullosos de anunciar que Siemens Energy ha completado el Estudio de Factibilidad para Productora H2 Bolivia S.A. de su proyecto Pacha K’anchay de Amoniaco Verde en Bolivia. El Estudio ha analizado una planta de hasta 420 MW de capacidad en electrolizadores y muestra que la producción de Amoniaco Verde de este proyecto puede económicamente abastecer este producto al mercado global.

La información corresponde a Juan Pablo Calderon Claure, CEO de H2 Bolivia quien agregó que: “al utilizar responsablemente los abundantes recursos naturales de Bolivia, este país puede ser un proveedor confiable y competitivo para la descarbonización de los mercados globales.”

“…potencias económicas mundiales están invirtiendo intensivamente en la descarbonización a lo largo de distintos sectores…”

 

 

DEL PROYECTO

 

Pacha K’anchay es un proyecto de exportación de hidrógeno y amoniaco verde a escala industrial. Está situado en el departamento de Oruro y la planta contiene componentes de una granja solar, electrolizadores y planta de amoniaco. Este complejo tendrá una conexión vía ducto y alternativamente férrea al puerto de Arica-Chile.

 

Calderón sostiene que potencias económicas mundiales están invirtiendo intensivamente en la descarbonización a lo largo de distintos sectores incluyendo transporte, generación eléctrica y fertilizantes entre otros, agregando que la elevada radiación solar en la región permite con facilidad la expansión en la producción para poder abastecer la creciente demanda baja en carbono del futuro.

 

…la elevada radiación solar en la región permite con facilidad la expansión en la producción para poder abastecer la creciente demanda…”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW