La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo – ANAPO, a través de su Presidente, Marcelo Pantoja, informó que los productores de girasol están con expectativa de buen precio por la suba permanente que están teniendo los aceites vegetales, en su cotización en el mercado internacional, lo cual permitiría un mejor precio del grano de girasol que están produciendo en esta campaña de invierno 2020. “Existe una importante suba de precio del aceite vegetal, en el mercado internacional, llegando a cotizar cerca de 700 dólares la tonelada en la bolsa de productos de Chicago y que es 70 dólares superior a su cotización del mismo periodo de la gestión anterior, es decir con un incremento de 11 por ciento¨, acotó. 
                                                                                                  
Señaló que la suba sostenida de la cotización de los aceites vegetales, entre ellos del girasol, es porque la oferta mundial se encuentra ajustada. Las exportaciones mundiales de aceite de girasol, de los principales países productores se ha incrementado en un 25 por ciento en el trimestre abril a junio 2020, a causa de una activa demanda de la Unión Europea, China e India. “Vemos que están dadas las condiciones para que los productores de girasol podamos obtener un mejor precio por nuestra producción de este grano, considerando que es procesado para la obtención de aceite y torta de girasol, los cuales en un 90 por ciento son destinados para la exportación a terceros países¨.

                                                                                                                        
                                                                                                                     

Indicó que el grano de girasol es uno de los cultivos que mayor contenido de aceite tiene, de cerca del 42 por ciento, por eso su relación preponderante con la cotización de los aceites vegetales. “Considerando estas circunstancias, los productores de girasol tenemos como expectativa de precio de al menos 270 dólares la tonelada puesto los centros de acopio, lo cual sumado a la bonificación por contenido graso esperamos obtener un precio mayor a ese valor ¨.

FUENTE: ANAPO
Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW