EDICIÓN 98 | 2021

Vesna Marinkovic U.

 

El objetivo del Bolivia Service Center de Siemens Energy, es generar valor agregado local para nuestros clientes a largo plazo, afirma Añez.

 

1Cuál el objetivo del “Bolivia Ser vice Center” de Siemens Energy?

 

En Siemens Energy tenemos un propósito claramente definido: Energizar la Sociedad. El objetivo de nuestro Centro de Servicios, en línea con nuestro propósito, es generar valor agregado local para nuestros clientes del sector energético a largo plazo.

 

Para lograr nuestro objetivo en un contexto dinámico definido por las grandes transformaciones que está experimentando la humanidad como el cambio climático, la digitalización y, no menos importante, el coronavirus entre otros, tenemos varias líneas de trabajo definidas que plantean respuestas a cada una de estas cuestiones en el contexto del sector energético boliviano.

 

Los resultados tangibles incluyen una mejora del tiempo de respuesta, calidad en servicios preventivos y correctivos, tiempos de entrega de partes y maximización de los factores de disponibilidad y confiabilidad.

 

2Este moderno centro de servicios, ¿tiene la capacidad de atender los requerimientos de equipos de tecnología Siemens Energy para Bolivia solamente?

 

El Centro de Servicios fue concebido desde la fase de diseño como un “hub” de servicios especializados con alcance regional, es decir que sus capacidades están dimensionadas para atender el mercado sudamericano. Sin embargo, dado que nuestros servicios cumplen con los estándares globales de Siemens Energy, estamos en condiciones de atender los requerimientos de nuestros clientes de todo el mundo.

 

Esta característica nos ha permitido brindar servicios especializados de Gestión de Proyectos e Ingeniería de Campo y proveer recursos logísticos a clientes de varios países de la región, e incluso en algunos casos puntuales, a clientes de otros continentes.

 

Nuestras competencias y la experiencia obtenida a lo largo de los más de diez años en Proyectos desarrollados en Bolivia y el exterior han permitido la consolidación de nuestro Centro de Servicios como un proveedor confiable de Servicios especializados y nos habilitan para avanzar en la transición energética en nuestro país.

 

3La tecnología por tanto está en la base del Bolivia Service Center…

 

Históricamente Siemens Energy ha desempeñado un rol de liderazgo en el desarrollo de la tecnología de la Energía que nos permite enfrentar los desafíos del presente con éxito y nos habilita para liderar la transición energética en el futuro. Tanto la tecnología convencional como las nuevas tecnologías se encuentran en la base del “Bolivia Sevice Center”.

 

Frente a la emergencia de la pandemia COVID-19 y dado el riesgo que representa, hemos estado trabajando con las medidas de bioseguridad requeridas, dando seguimiento a cada miembro del personal, enfocándonos en un monitoreo continuo de la salud tanto de nuestros colaboradores como de sus familias.

 

4El Parque Industrial Latinoamericano (PILAT) de la ciudad de Warnes, ha sido la locación elegida para su desplazamiento, ¿cuál es las ventajas que ofrece este parque al Centro?

 

La ubicación elegida nos acerca a las plantas de nuestros clientes del sector energético boliviano. Por otro lado, nos brinda ventajas en la logística de transporte terrestre por el rápido acceso al sistema de carreteras del país y para el transporte aéreo por medio del aeropuerto Viru Viru localizado a menos de 25 km de distancia.

 

5Leer e interpretar de manera correcta los “datos digitales” para actuar satisfactoriamente, ¿es la premisa mayor de este Centro?

 

La digitalización es una de las grandes transformaciones de este tiempo. Actualmente la cantidad de datos generados está en constante crecimiento, pero muchos actores del sector energético tienen dificultades para aprovechar este vasto flujo de información. Al mismo tiempo, los mercados cambiantes requieren del análisis y la interpretación profunda de los datos que deriven en recomendaciones cuyo impacto sea significativo.

 

Nuestro portafolio de servicios digitales de vanguardia con un enfoque colaborativo da impulso al desempeño de nuestros clientes con soluciones a medida. El Centro de Monitoreo Remoto, que es una parte fundamental del esquema de Soporte Técnico de Siemens Energy Bolivia, nos permite brindar Servicios Digitales a nuestros clientes. Al estar integrado a nuestra red global de Soporte, se beneficia del conocimiento y experiencia de los expertos de Siemens Energy en todo el mundo.

 

6Cuáles son las características más importantes del mismo?

 

• Total Terreno: 9,200 metros cuadrados.
• Taller/Almacén Siemens: 1000 metros cuadrados.
• Oficinas administrativas: 400 metros cuadrados.
• Área Flexible – Para reparaciones menores con un puente grúa de 16 Ton.
• Área de trabajo y almacenamiento industrial.
• Espacio Cerrado con temperatura controlada.
• Área de herramientas de calibración.
y área de mantenimiento.
• Área de instrumentos de calibración y área de mantenimiento.
• Sala de capacitación.
• Área de almacenamiento de Repuestos Principales y Kits de Herramientas.
• Oficina de Taller.
• Centro de monitoreo remoto para las unidades Siemens en operación.

 

Estas instalaciones son la base de las capacidades locales que incluyen Servicios tradicionales como Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Turbomá- quinas, resolución de problemas, investigación de fallas, Gerenciamiento de Proyectos e Ingeniería de Campo entre otros; y Servicios Digitales como Monitoreo y Diagnóstico Remoto, Experto Remoto y Asistencia Técnica Remota, entre otros.

 

…muchos actores del sector energético tienen dificultades para aprovechar este vasto flujo de información”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW