La empresa líder en telecomunicaciones aporta a la economía de las personas adultas mayores del país, en más de 13 años de nacionalización, destaca el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto.

 

  EDICIÓN 98 | 2021


ENTEL/ENERGÍABolivia

En más de 13 años de nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó un aporte total al Estado de Bs 4.629 millones hasta junio de 2021, para pagar la Renta Dignidad que beneficia a personas de la tercera edad.

 

“Gracias a las ganancias obtenidas, se destinó este monto para el pago de este bono social que contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país”, manifestó el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto.

 

ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.

 

Adicionalmente este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.

 

VOLUNTARIADO ENTEL

 

En el marco del “Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores”, que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, la empresa nacionalizada desarrolló su campaña “Voluntariado de ENTEL” con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.

 

“La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

 
  
Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW