EDICIÓN 83 | 2020

Vesna Marinkovic U.

 

En un escueto diálogo con la revista, Mauricio Medinaceli, consultor del Banco Mundial y ex ministro de hidrocarburos durante el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltze, graficó algunas características del estado del mercado del gas natural boliviano…

 

 

 

1Cuál la situación de los mercados del gas natural boliviano?

 

Debido al COVID-19 Brasil y el mercado interno están demandando niveles menores a los usuales.

 

2Si, como se dice, Bolivia no tiene la suficiente cantidad de gas para cumplir sus compromisos con el mercado externo, ¿le cayó bien la desregulación del mercado brasilero?

 

Bolivia sí tiene gas para cumplir parcialmente con sus compromisos en el mercado interno y externo. Lo ideal sería cubrir toda la demanda requerida.

 

3Cuánto menos y bajo qué condiciones explícitas vende hoy Bolivia su gas a Brasil

 

Brasil demanda 1/3 de la capacidad del ducto.

 

4Ahora Brasil comprará un menor volumen de gas, en contratos temporales y bajo una demanda eventual?

 

Parece que sí

 

5Cuánto recibimos actualmente por concepto de venta de gas natural al Brasil y Argentina?

 

Bajo efectos del COVID-19 el año 2020 las exportaciones totales estarán, probablemente, alrededor de los USD 1,600 millones.

6En estas condiciones, ¿cómo deberá sobrevivir Bolivia, un país altamente dependiente de la venta de sus hidrocarburos?

 

Haciendo más eficiente el gasto público.

 

7Observa en el actual gobierno una adecuada política hidrocarburífera?

 

La política de hidrocarburos actual se enmarca en la política general; en este sentido, la pregunta que traspaso al lector es si considera que la política general está de acuerdo con sus expectativas.

 

8La actual crisis sanitaria ha complejizado aun más la situación del sector, ¿cuál su lectura al respecto y qué perspectivas encuentra?

 

Definitivamente, este año los ingresos de Bolivia serán menores a los presupuestados en el orden de 50% a 70%

 

 

…este año los ingresos de Bolivia serán menores a los presupuestados en el orden de 50% a 70%”

 


…las exportaciones totales estarán, probablemente, alrededor de los USD 1,600 millones…”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW