EDICIÓN 85 | 2020

Vesna Marinkovic (*)

 

 

1Pocos saben que un banco , en este caso el BNB, tiene un desempeño importante en materia ambiental y que esto pasa por una gestión eficiente a nivel organizacional, económico y social, ¿cómo evalúa en este marco la gestión 2019 en este campo?

 

El BNB ha tenido importante desempeño en todos los ámbitos que componen la RSE, a partir del compromiso de la Presidencia del Directorio se ha cumplido a cabalidad el Plan Estratégico en general y, en particular, el Plan de RSE que se encuentra emplazado de manera transversal en el cometido de la institución y en el giro del negocio.

 

2Cuándo una institución financiera como el banco puede decir que es sostenible con el medio ambiente?

 

Anualmente el banco mide su Huella de Carbono y en base a los resultados toma decisiones para disminuir y mitigar la emisión de gases efecto invernadero.

 

Entre las acciones más destacadas están: el reemplazo de focos por otros de bajo consumo; cambio de aparatos de refrigeración a equipos de bajo consumo de energía y gases refrigerantes; la desmaterialización de los extractos bancarios, el uso, rehúso y reciclaje responsable de papel, la adquisición papel elaborado de materiales renovables.

 

Asimismo, a través del programa “Ahorra y regala DAR” se trabaja en la concientización de los colaboradores del banco en el uso responsable y racional del agua, luz y papel y se lo une con la acción social, a partir del cual, los funcionarios ahorran estas materias y donan los montos ahorrados a causas sociales elegidas por los propios funcionarios.

 

3Cuál el desempeño medio ambiental del BNB en estos tiempos de pandemia?

 

Debido a la menor utilización de algunos materiales de trabajo, se favorece al medio ambiente.

 

4La banca ha estado obligada a modificar sustancialmente sus protocolos para continuar trabajando durante la crisis del COVID-19?

 

El banco tiene un alto compromiso con los colaboradores y sus familias como con los clientes y usuarios y en estos tiempos de crisis ha dado continuidad a sus servicios, para lo cual ha implementado importantes medidas y protocolos de bioseguridad, capacitaciones sobre diferentes temáticas y apoyo a quienes laboran en la institución a través de la implementación de diversas actividades educativas, recreativas y de coaching emocional.

 

También se han implementado servicios para que sean contratados y utilizados de forma remota sin necesidad que el cliente se desplace físicamente a una agencia.

 

5Han tenido muchas bajas por efecto de la pandemia?

 

El banco ha tomado medidas de seguridad y de bioseguridad para resguardar la salud de los colaboradores, haciéndoles entrega de materiales para su cuidado personal, sensibilizándolos sobre los cuidados que deben tener, disminuyendo el aforo por oficina para proveer una atención con calidad y calidez a los usuarios.

 

6En los 147 años de gestión financiera el banco ha desarrollado una importante trabajo en materia de Responsabilidad Social Empresarial, ¿podemos hablar del objetivo del BNB en este aspecto y cómo se modificaron o no estos procedimientos en el marco del COVID-19?

 

El BNB enmarca su gestión de RSE en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas ya que es miembro del Pacto Global desde 2007. Junto a otras empresas fundó la Red Bolivia del Pacto Global, con el cometido de orientar las acciones para aportar al cumplimiento de la agenda 2030.

 

En cuanto a la coyuntura actual, se han ajustado las líneas estratégicas definidas de acuerdo a la emergencia sanitaria, en cada una de las áreas que componen el banco, por ejemplo, en cuanto a educación financiera, despliegue de sesiones de capacitación a distancia; se han adecuado normativas y procedimientos a los nuevos requerimientos de los usuarios; apoyo a los funcionarios que trabajan de forma presencial y en teletrabajo, y una serie de medidas para adaptarse a la nueva normalidad.

 

7Cuál la calificación del BNB en materia de RSE la gestión que acaba de pasar?

 

Según la metodología aplicada por la empresa AESA Ratings, en una escala del “R6” (equivalente a información insuficiente) al “R1” (equivalente a muy alto compromiso) el BNB obtuvo, por quinto año consecutivo, la máxima calificación global de “R1 nivel de desempeño MUY ALTO” compromiso social.

 

 

8Cómo evalúa el ejercicio corporativo del banco durante la gestión que acaba de pasar y cuales las proyecciones en este tiempo de pandemia?

 

En 2019 el ejercicio corporativo del banco ha sido eficaz, con una visión de vanguardia en la innovación bancaria y transformación digital. El banco vigorizó su misión de provisionar y hacer disponibles a los productos financieros en todos los canales, de explorar y empatizar con las necesidades reales de los clientes con el objetivo de obtener un modelo de negocio centrado en ellos.

 

Complementariamente, en una buena labor de servicio bancario importa grandemente el factor humano, por ello, el banco trabaja con personal capaz al que le da formación oportuna, integral y permanente —más de 33 mil horas de aprendizaje en 2019—, promueve el crecimiento y desarrollo profesional dentro de la organización y transmite potencia un ambiente laboral colaborativo y de respeto a los derechos humanos.

 

Como todos los años, el banco ha desplegado esfuerzos humanos y económicos para fortalecer su programa de RSE. Las iniciativas como “Veo Veo” de dotación gratuita de lentes a personas necesitadas —más de 5.000 lentes entregados hasta fines del 2019—; “Agua Valoramos

 

la vida” en alianza con Visión Mundial Bolivia, para la dotación de agua segura a través de la construcción de sistemas de agua para las personas más pobres del país; la educación financiera que llega a miles de bolivianos en el territorio nacional y otras para el personal del banco, conforman lo que es el verdadero espíritu del banco: la RSE.

 

 

En 2020, estamos trabajando de manera creativa y responsable con la emergencia sanitaria, adecuando permanentemente los productos y servicios para garantizar la continuidad y la calidad en los mismos, para ofrecer soluciones a los clientes, usuarios y colaboradores y principalmente para apoyar el desarrollo económico del país.

 

“Se trabaja en la concientización de los colaboradores del banco en el uso responsable y racional del agua…”

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Energía Bolivia

FREE
VIEW