April 2024

CAMBIOS TECNOLÓGICOS DISRUPTIVOS en recursos naturales y servicios (*)

Cambios tecnológicos disruptivos afectan a las industrias y se constituyen en un efecto sistémico que gradualmente estaría transformando el cuadro productivo, social e institucional, a nivel global…   EDICIÓN 128 | 2024 Raúl Serrano   La CEPAL asegura que en las últimas dos décadas emerge un nuevo e in esperado fenómeno, asociado a unextenso número […]

CAMBIOS TECNOLÓGICOS DISRUPTIVOS en recursos naturales y servicios (*) Read More »

Bolivia ha deforestado casi 8 millones de hectáreas de bosque, SIN RUBOR

No existe una institucionalidad que regule y controle el estado de los bosques en el país, lo que arrastra una pronunciada pérdida de biodiversidad. Los expertos dicen que es el resultado de un modelo económico con escasos recaudos ambientales y sociales efectivos.   EDICIÓN 128 | 2024 Vesna Marinkovic U.   Debemos reconocer que Bolivia

Bolivia ha deforestado casi 8 millones de hectáreas de bosque, SIN RUBOR Read More »

LAUREN MULLER DE PACHECO: “El tema ambiental debe ser transversal en la formación universitaria”

Vesna Marinkovic U. La rectora de la UPSA destaca que, además de tratar académicamente el tema medioambiental, la universidad ha suscrito convenios para divulgación, capacitación e investigación en temas como tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos, drenaje sostenible y manejo de acuíferos, entre otros. EDICIÓN 128 | 2024 Vesna Marinkovic U. 1Festejar 40

LAUREN MULLER DE PACHECO: “El tema ambiental debe ser transversal en la formación universitaria” Read More »

GOBIERNO AFIRMA QUE EL 12% ES EL LÍMITE para la mezcla de etanol con gasolina y tiene amplia aceptación en el mercado

Mientras el Gobierno afirma que la mezcla de etanol con gasolina en un porcentaje de 12% tiene amplia aceptación, analista sostiene que el plan gubernamental es ir más allá de este porcentaje y que ninguno de los motores, de los 3 millones y más de vehículos que hay en el país, son motores flexibles y

GOBIERNO AFIRMA QUE EL 12% ES EL LÍMITE para la mezcla de etanol con gasolina y tiene amplia aceptación en el mercado Read More »

MINERA SAN CRISTÓBAL prioriza desempeño social, ambiental y contribución económica a Bolivia

El proyecto minero a tajo abierto dedicado a la explotación de zinc, plata y plomo-plata y considerado como uno de los yacimientos más grandes del mundo, realizó un aporte al país de US$ 402,1 millones en regalías, impuestos y patentes, durante 2022. EDICIÓN 127 | 2024 Raúl Serrano El Reporte de Sostenibilidad 2022 de Minera

MINERA SAN CRISTÓBAL prioriza desempeño social, ambiental y contribución económica a Bolivia Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW