Uncategorized

CRISTÓBAL RODA RODEN: “El programa de Etanol HA EVITADO EROGACIÓN DE MÁS DIVISAS EN BOLIVIA”

Vesna Marinkovic U. El ejecutivo destaca que con la apuesta por el etanol, el Estado no solo ha logrado ahorrar más de 200 millones de dólares si no que ha conseguido una preservación de divisas por un valor de más de 500 millones de dólares.   1Cuál es la evaluación que se tiene en el […]

CRISTÓBAL RODA RODEN: “El programa de Etanol HA EVITADO EROGACIÓN DE MÁS DIVISAS EN BOLIVIA” Read More »

CARLOS LIMPIAS

Vesna Marinkovic U. En Empacar implementamos tecnologías energéticamente eficientes y optimizamos los procesos de producción para reducir nuestro consumo…   1Cuál es el balance de Empacar sobre su gestión “Carbono Cero”, durante 2023?   Durante este año, hemos avanzado significativamente en nuestra iniciativa “Carbono Cero”. Implementamos medidas clave para reducir nuestras emisiones, desde la optimización

CARLOS LIMPIAS Read More »

LA PRIMERA FERIA DE ELECTROMOVILIDAD EN BOLIVIA reunió a interesados en el transporte AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

La E-MOV congregó a empresas de venta de vehículos eléctricos, instalación de puntos de carga, y entidades centradas en impulsar la transición energética en el país, el evento estuvo a cargo de ENDE Corporación   EDICIÓN 125 | 2023 ENDE Corporación   La Primera Feria de Electromovilidad en Bolivia, denominada E-MOV, se llevó a cabo

LA PRIMERA FERIA DE ELECTROMOVILIDAD EN BOLIVIA reunió a interesados en el transporte AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Read More »

SI LAS MINAS CIERRAN EN BOLIVIA, no hay planes de remediación ni de diversificación económica

Como en una especie de drama tercermundista; las gestiones no han sido concluidas, en algunos casos ni siquiera han comenzado, como la posibilidad de remediar la grave contaminación minera en el país y la diversificación económica de las comunidades vinculadas a la extracción de minerales. ¿Qué es lo que más falla? EDICIÓN 125 | 2023

SI LAS MINAS CIERRAN EN BOLIVIA, no hay planes de remediación ni de diversificación económica Read More »

RAÚL VELÁZQUEZ: “La sostenibilidad energética del país en el mediano y largo plazo SE ENCUENTRA EN RIESGO”

Vesna Marinkovic U. Velázquez remarca que Bolivia requiere una nueva política energética para implementar una nueva política hidrocarburífera y otra de electricidad, a partir de un acceso adecuado a la información. 1En la Bolivia actual, ¿cuál la disponibilidad de información sobre el desempeño del sector energético? A partir de un reciente estudio que realizamos en

RAÚL VELÁZQUEZ: “La sostenibilidad energética del país en el mediano y largo plazo SE ENCUENTRA EN RIESGO” Read More »

STAATSOLIE, ¿una gestión a favor de los hidrocarburos?

La empresa petrolera de Surinam, consolidada en América Latina gracias a sus recientes descubrimientos de recursos hidrocarburíferos, sale a la palestra demandando atención para consolidarse como líder global en la industria petrolera.   EDICIÓN 125 | 2023 Raúl Serrano   Justo cuando la demanda global sata niza la producción de hidrocarburos debido a la emisión

STAATSOLIE, ¿una gestión a favor de los hidrocarburos? Read More »

ANDREA CARRILLO: “El mercado de las energías renovables en Bolivia TIENE BASTANTE POTENCIAL.

Vesna Marinkovic U. Anuncia primicialmente que Bolpegas S.R.L., está a cargo de la puesta en marcha de lo que será la planta solar fotovoltaica privada más grande de Bolivia   1Bolpegas, una empresa largamente vinculada a la prestación de servicios a la industria petrolera ha dado un giro interesante hacia las renovables, ¿a finales de

ANDREA CARRILLO: “El mercado de las energías renovables en Bolivia TIENE BASTANTE POTENCIAL. Read More »

Desarrollo de Proyectos RESILIENTES Y SOSTENIBLES

Pese a la situación de crisis, el desarrollo de proyectos resilientes y sostenibles para el sector hidrocarburos, minero y energético, sería una prioridad, según el autor.   EDICIÓN 125 | 2023 Enrique Ferrufino (*)   En el contexto actual, marcado por el cambio climático e incertidumbre sobre la disponibilidadde recursos, el desarrollo de proyectos resilientes

Desarrollo de Proyectos RESILIENTES Y SOSTENIBLES Read More »

ENDE abre la primera ESCUELA DE MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE ALTA Y EXTRA ALTA TENSIÓN DE BOLIVIA

Nace inicialmente para reforzar el conocimiento del personal de la estatal eléctrica en tareas de transmisión, con ambición de convertirse, en un futuro, en referente nacional de especialización en este rubro EDICIÓN 124 | 2023 UNICOM ENDE   Con la finalidad de especializar a profesionales bolivianos en tareas de transmisión eléctrica, la Empresa Nacional de

ENDE abre la primera ESCUELA DE MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE ALTA Y EXTRA ALTA TENSIÓN DE BOLIVIA Read More »

Energía Bolivia

FREE
VIEW